Carta de INTERMIEL á Conselleira de Medio Rural

O pasado 30 de maio a Organización Interprofesional do Mel de dos Produtos Apícolas (INTERMIEL), de ámbito estatal, que se posiciona contraria ás fumigacións, remitiu unha carta á Conselleira do Medio Rural Rosa Quintana para comunicar o seu desacordo e solicitar a paralización do plan das fumigacións.

A continuación reproducimos a carta íntegramente:

A/A.: Sra. Dña. Rosa Quintana Carballo
Consejera do Medio Rural e do Mar
Xunta de Galicia

Madrid, 30 de mayo de 2012

Estimada Sra. Consejera,
Desde la Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas (INTERMIEL), ue representa el 89,47 % del sector productor (ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias) y el 74,96 % de la comercialización (ASEMIEL y Cooperativas Agro-alimentarias), queremos hacerle llegar este comunicado debido a un tema que preocupa al sector apícola nacional y con mayor incidencia en el gallego, que a continuación le exponemos.
Somos conocedores de que los eucaliptos de Galicia están siendo afectamos por una plaga del insecto Gonipterus scutellatus, más conocido como el “gorgojo del eucalipto” y que la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, con la colaboración de la Asociación Forestal de Galicia, la autorización de la Xunta de Galicia y algunos ayuntamientos, van a poner en marcha un plan inminente de fumigación masiva. Como usted conoce, dicha plaga se va a combatir con un tratamiento en moratoria que no se podrá vender a partir del verano y que la Comisión Europea ha ordenado retirar (a más tardar el 31 de diciembre de 2012) por su alto potencial de bioacumlación en la cadena alimentaria, y por su probado y elevado riesgo para los organismos acuáticos: el flufenoxurom, un principio activo que el laboratorio Basf vende bajo la marca Cascade.
Desde INTERMIEL queremos manifestarle que somos totalmente contrarios a la utilización de este producto para acabar con la plaga del Gonipterus scutellatus y no sólo por lo descrito anteriormente, sino por los efectos dañinos que este insecticida causa sobre las abejas de Galicia y su riesgo de extinción.
Nuestro sector se vería seriamente dañado por la muerte de las abejas y la caída de la producción de miel y otros productos apícolas, aunque el mayor riesgo del que debemos ser conscientes es que esta situación nos conduciría a acabar con la mayor parte de los insectos responsables de la polinización de los cultivos agrícolas, con la consiguiente crisis para el sector agroganadero de Galicia.
El sector productor e industrial representado en INTERMIEL es consciente de la difícil situación existente en los bosques gallegos de eucalipto y sabemos que hay que tomar decisiones para evitar que este insecto se extienda. Sin embargo, creemos que hay métodos mucho menos agresivos y que no afecten de una manera tan grave a las abejas que también habitan en esos montes.
Por todo ello, además de mostrarle nuestra postura contraria a la utilización de este producto, le solicitamos una revisión de la idoneidad del tratamiento, seguros de que otra solución es posible sin que afecte al sector apícola gallego, tan destacado y con tanta fuerza en el panorama nacional.

En espera de su respuesta se despide atentamente,
Filiberto Senchermés
PRESIDENTE INTERMIEL

 

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.