Preséntase no parlamento galego unha iniciativa para protexer as abellas e prohibir os plaguicidas neonicotinoides e fenilpirazoles

Reproducimos o texto da iniciativa parlamentar presentada polo deputado Antón Sánchez García, de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) da que xa daba conta a prensa o pasado día 6 de decembro:

Parlamento de GalizaO grupo parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda, a iniciativa do seu deputado Antón Sánchez García e a través da súa Vicevoceira Yolanda Díaz Pérez, e ao abeiro no disposto no artigo 160 do Regulamento do Parlamento de Galiza presenta ante a Mesa a seguinte Proposición Non de Lei relativa á preservación dos insectos polinizadores e da supresión da moratoria sobre os pesticidas da familia dos neonicotinoides e fenilpirazoles, para o seu debate en Comisión.
Sigue lendo

Cada año en el mundo se intoxican cerca de 3 millones de personas por el uso de agrotóxicos

Graciela GómezCon motivo do Día Internacional para a Loita contra os Plaguicidas (3 de novembro) reproducimos este artigo da avogada arxentina Graciela Cristina Gómez, publicado en Ecoportal e que chegou a nós vía Rebelion.org:

Cada año en el mundo se intoxican cerca de 3 millones de personas por el uso de agrotóxicos. Mueren más de 220 mil. Esto significa 660 muertes por día, 25 muertes por hora. El programa de vigilancia epidemiológica de los Ministerios de Salud y la Organización Panamericana de la Salud en 7 países de Centro América, estima que cada año, 400.000 personas se intoxican por plaguicidas.
Sigue lendo

A Sociedade Galega de Ornitoloxía tamén advirte á Xunta sobre o plaguicida Cascade

Piden la retirada de un biocida para eucaliptos

La Sociedade Galega de Ornitoloxía ha pedido a la Dirección Xeral de Conservación da Natureza y a la Consellería do Medio Rural e do Mar que informen negativamente sobre el uso del plaguicida Cascade

La Sociedade Galega de Ornitoloxía ha pedido a la Dirección Xeral de Conservación da Natureza y a la Consellería do Medio Rural e do Mar que informen negativamente sobre el uso del plaguicida Cascade, para combatir el gorgojo en las plantaciones de eucalipto. La entidad recuerda que la Comisión Europea acaba de prohibir la utilización de esta sustancia y ha establecido en febrero de este año la fecha límite para su comercialización. El uso del biocida afectaría, a juicio de los ecologistas, a «multitude de organismos».

Fonte: La Voz de Galicia

O Valedor do Pobo europeo investigará se a Unión Europea está tomando medidas para frear a morte das abellas

El Defensor del Pueblo europeo, Nikiforos Diamandouros, ha iniciado una investigación para aclarar si la Comisión Europea ha tomado las medidas necesarias para frenar la alta mortalidad en las colonias de abejas en la Unión Europea, un problema cada vez más frecuente y que podría estar relacionado con el uso de determinados pesticidas.

El caso responde a las quejas del Colegio austríaco de Defensores del Pueblo que acusa a Bruselas de omitir “nuevas pruebas científicas” que apoyan limitar el uso de algunos insecticidas por su impacto en las poblaciones de abejas, según explica Diamandouros en un comunicado.

El Ejecutivo comunitario tiene ahora hasta el próximo 30 de junio para presentar su posición al Defensor del Pueblo europeo.

En concreto, el Colegio austríaco recuerda que la Comisión reconoció en 2011 la toxicidad de los pesticidas neonicotinoides, aunque mantuvo el permiso de utilizarlos si el tratamiento se limitaba a “niveles no nocivos”.

Pero los denunciantes consideran que Bruselas no ha tratado el problema de manera adecuada y le piden que atienda a las nuevas pruebas científicas y tome medidas adecuadas como, por ejemplo, revisar la autorización de las sustancias sobre las que hay dudas.

Las reglas europeas sobre pesticidas permiten el uso de determinados plaguicidas conocidos como neonicotinooides para la protección de las plantas y prevén que se active un proceso de examen si aparecen nuevos indicios que apunten que las sustancias ya no cumplen con los criterios de aprobación fijados.

Según indica el Defensor del Pueblo europeo, los demandantes insisten en que la opinión de los apicultores y nuevos datos científicos sugieren que ciertos nicotinoides habrían llevado al aumento de la mortalidad de las abejas en estos últimos años.